Por un lado, una ISAPRE ofrece un plan estándar de salud con cargo a las cotizaciones previsionales para otorgar financiamiento a prestaciones de salud según los requerimientos o condiciones de la persona. Complementariamente, una ISAPRE puede ofrecer otros servicios de cobertura y alternativas al plan a través de un pago.
Por otro lado, un seguro complementario entregará cobertura parcial o porcentual, en los casos que se requiera copago, frente a atenciones médicas cubiertas por una ISAPRE, por ejemplo. En ese sentido, la diferencia es financiada por el seguro, ya sea por una parte o su totalidad.
Los seguros complementarios consideran el pago de un deducible y suelen tener un tope de capital anual, lo que significa que cuentan con un monto máximo que cubrirá el seguro en un año.
Esto sistema web utilza cookies propias para su funcionamiento, mantoner la sesión y personalzar la experienzia del usuario. Mis información en nuestra Pelitca de Cookies.