AACH Educa | Un espacio donde te enseñamos todo lo que tienes que saber sobre nuestra industria para aprovechar al máximo sus productos

Cesantía y deudas: ¿Qué hacer si pierdes tu trabajo y tienes compromisos financieros?

La pérdida inesperada del empleo puede generar gran incertidumbre, especialmente cuando se tienen compromisos financieros vigentes.

En nuestro país, diversas instituciones financieras y casas comerciales ofrecen seguros de cesantía diseñados para proteger a los clientes en estas situaciones, asegurando el pago de cuotas y evitando el deterioro de su historial crediticio.

El seguro de cesantía es una herramienta clave que permite proteger el pago de estas obligaciones, ayudando a los asegurados a mantener su estabilidad económica mientras buscan una nueva oportunidad laboral.

¿Qué es un seguro de cesantía?

Un seguro de cesantía es una póliza que, en caso de desempleo involuntario, cubre total o parcialmente las cuotas de deudas adquiridas, como créditos de consumo, hipotecarios o saldos en tarjetas de crédito.

Su objetivo principal es brindar tranquilidad financiera al asegurado durante el período en que se encuentra sin trabajo.

Por ejemplo, existen coberturas para las cuotas mensuales adeudadas en caso de cesantía involuntaria para trabajadores con contrato indefinido.

En estos casos, es muy importante que el asegurado pueda acreditar su cesantía involuntaria, la cual se entiende como la provocada por un despido o el fin de contrato. En algunos casos, la renuncia no está contemplada en estas coberturas.

Consideraciones al contratar un seguro de cesantía

Al evaluar la contratación de un seguro de cesantía, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:

Recomendaciones ante la pérdida del empleo

Si te encuentras en situación de desempleo y tienes compromisos financieros, considera las siguientes acciones:

Revisa tus pólizas de seguro

Verifica si cuentas con un seguro de cesantía asociado a tus deudas y conoce los pasos para activarlo.

Comunícate con tus acreedores

Informa a las instituciones financieras sobre tu situación para explorar opciones como reprogramación de pagos o períodos de gracia.

Gestiona el cobro del Seguro de Cesantía

Si estás afiliado a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), inicia el trámite para recibir los beneficios correspondientes.

Evalúa tus gastos

Ajusta tu presupuesto para priorizar gastos esenciales mientras encuentras una nueva fuente de ingresos.

Contar con un seguro de cesantía puede ser una herramienta valiosa para mantener la estabilidad financiera en momentos de incertidumbre laboral. Es recomendable informarse y considerar la contratación de este tipo de seguros al adquirir compromisos financieros importantes.

Más publicaciones Educa →