AACH Educa | Un espacio donde te enseñamos todo lo que tienes que saber sobre nuestra industria para aprovechar al máximo sus productos

5 cosas que debe cubrir tu seguro de viaje si vas a Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos puede ser una experiencia inolvidable, pero también conlleva ciertos riesgos si no estás debidamente preparado para un problema de salud.

Uno de los aspectos más importantes, y a menudo subestimados, es la contratación de un seguro de viaje internacional que pueda brindar atención y asistencia en caso de emergencias o cancelaciones, pérdida de equipaje o salud.

La cobertura médica es especialmente relevante porque Estados Unidos no exige obligatoriamente la contratación de un seguro y, además, porque no cuenta con un sistema público de salud.

De hecho, según datos especializados, una consulta médica simple en EEUU puede costar entre USD $100 y $300, mientras que una hospitalización puede superar fácilmente los USD $10.000 por día sin cobertura. 

Por eso, para los viajeros chilenos contar con un seguro de viaje adecuado no es un lujo, sino una necesidad real y urgente. A continuación, conoce las 5 coberturas que debe incluir tu seguro si viajas a Estados Unidos.

¿Qué debe cubrir un seguro?

Un viaje a Estados Unidos requiere planificación más allá de los pasajes y el alojamiento. 

Dada la naturaleza del sistema de salud estadounidense y su alto costo, contratar un seguro de viaje con cobertura médica amplia y servicios complementarios no solo es recomendable, sino esencial.

1. Cobertura médica de alto monto (mínimo USD $100.000)

Dado el alto costo de la atención médica en EEUU, es fundamental que tu seguro tenga una cobertura médica mínima de USD $100.000, aunque muchos expertos recomiendan incluso USD $150.000 o más.

Este monto debe cubrir hospitalizaciones, cirugías, consultas médicas, exámenes, medicamentos y atención de urgencias.

2. Asistencia en caso de emergencia o accidente

El seguro debe garantizar que recibirás atención médica inmediata en caso de accidente de tránsito, caída, quemadura u otra urgencia médica. 

Asegúrate de que la póliza incluye asistencia las 24 horas y coordinación directa con clínicas u hospitales locales.

3. Repatriación sanitaria y funeraria

En situaciones graves que requieran tu traslado a Chile o, en casos extremos, repatriación del cuerpo en caso de fallecimiento, tu seguro debe cubrir los gastos de repatriación médica o funeraria, que pueden superar los USD $20.000.

Esta es una de las coberturas más exigidas por embajadas y agencias de viajes.

4. Cobertura de medicamentos

Además de cubrir consultas y hospitalización, el seguro debe cubrir medicamentos recetados en caso de enfermedad o accidente. 

El costo de una receta médica en EEUU puede ir desde USD $15 hasta varios cientos, dependiendo del tratamiento.

5. Responsabilidad civil internacional

Si accidentalmente causas daños a terceros, por ejemplo, al manejar un auto arrendado o provocar daños en una propiedad, tu seguro debe incluir cobertura por responsabilidad civil, lo cual es muy importante en un país tan litigioso como Estados Unidos.

Esta cobertura suele tener un tope entre USD $50.000 y $100.000, dependiendo del plan contratado.

Otras coberturas relevantes

Cuando se viaja a zonas rurales, parques nacionales o áreas poco urbanizadas dentro de Estados Unidos, es importante contar con un seguro que incluya evacuación médica de emergencia. 

Esta cobertura permite trasladarte de forma segura y rápida a un centro de salud si sufres un accidente o una emergencia médica lejos de un hospital.

La evacuación puede realizarse en ambulancia terrestre, pero en muchos casos se requiere transporte aéreo especializado, especialmente si el paciente se encuentra en estado crítico o necesita atención inmediata a larga distancia. 

Una buena póliza de seguro también debe contemplar la cancelación o interrupción del viaje, que ocurre cuando por razones médicas, familiares u operacionales, el viajero no puede concretar su itinerario tal como lo tenía planeado. 

Esta cobertura permite solicitar reembolsos en casos como la cancelación de vuelos, la interrupción del viaje por enfermedad o accidente, o problemas con el alojamiento o conexiones aéreas. 

Es esencial revisar las condiciones generales del seguro para conocer qué causas se consideran válidas al momento de activar este beneficio.

Los seguros de viaje más completos incluyen indemnización en caso de pérdida, daño o robo de equipaje durante el traslado. 

Esta cobertura puede aplicarse tanto a la maleta despachada por la aerolínea como a objetos personales que lleves contigo, siempre que se pueda comprobar su valor y propiedad. 

Este beneficio es especialmente importante si viajas con electrónica de alto valor, como laptops, cámaras, drones o equipos profesionales. También puede incluir documentos, ropa y artículos personales esenciales que debas reemplazar en destino.

Estados Unidos cuenta con un sistema legal estricto y altamente formalizado, lo que significa que una situación menor puede derivar en complicaciones legales. Por ello, algunas pólizas de seguro de viaje incluyen asistencia legal remota o telefónica, útil en casos de accidentes, conflictos con arrendadores o problemas con la autoridad. 

¿Dónde contratar un seguro de viaje desde Chile?

En Chile, puedes contratar un seguro de viaje internacional a través de aseguradoras reconocidas o corredores en línea.

Antes de contratar, asegúrate de:

Asegúrate de revisar cada una de las coberturas mencionadas antes de contratar tu seguro. Un buen plan puede evitarte miles de dólares en gastos imprevistos y permitirte disfrutar de tu viaje con tranquilidad y respaldo.

Más publicaciones Educa →

Esto sistema web utilza cookies propias para su funcionamiento, mantoner la sesión y personalzar la experienzia del usuario. Mis información en nuestra Pelitca de Cookies.