En Chile, muchas personas aún consideran que el seguro de hogar es un gasto innecesario… hasta que ocurre un siniestro que desestabiliza el presupuesto.
Desde robos hasta daños por filtraciones o terremotos, las situaciones que pueden afectar una vivienda son múltiples y, en muchos casos, inesperadas.
El seguro de hogar es uno de los más solicitados dentro de los ramos de seguros generales, especialmente tras eventos climáticos extremos o movimientos sísmicos.
Y es que, cuando ocurre un imprevisto, tener un seguro de hogar puede ser la barrera que evite que una situación inesperada se convierta en un problema financiero grave.
En este artículo conocerás cinco casos reales que muestran cómo una póliza adecuada puede ayudarte a enfrentar emergencias sin poner en riesgo la estabilidad económica de tu hogar.
Uno de los siniestros más comunes en departamentos y casas es la rotura de cañerías o fallas en artefactos sanitarios.
Una simple fuga no detectada a tiempo puede provocar daños en pisos, muros, muebles y techumbres. Además, si el agua se filtra a propiedades vecinas, se suman los costos por responsabilidad civil a terceros.
En este tipo de situaciones, el seguro de hogar puede cubrir:
Sin cobertura, estos eventos pueden alcanzar millones en gastos acumulados.
Chile ha experimentado un aumento sostenido en los delitos contra la propiedad, especialmente en viviendas desocupadas durante vacaciones o fines de semana.
En muchos casos, los delincuentes ingresan rompiendo puertas o ventanas y sustraen electrodomésticos, dispositivos electrónicos, joyas o incluso ropa y alimentos.
Un seguro de hogar con cobertura por robo con fuerza permite recuperar parte o la totalidad del valor de los objetos sustraídos, siempre que hayan sido correctamente declarados en la póliza. Además, algunas compañías también cubren:
El valor de lo robado se puede estimar o calcular no así el impacto emocional de no tener un respaldo para comenzar de nuevo.
Chile se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Los seguros de hogar que incluyen cobertura por sismo o terremoto pueden cubrir:
Los costos de reparación tras un sismo pueden alcanzar cifras millonarias. En estos casos, la diferencia entre tener o no un seguro puede significar la pérdida total del patrimonio familiar.
Una falla eléctrica, una estufa mal conectada o una vela encendida pueden desencadenar un incendio en pocos minutos.
Este tipo de siniestros destruye no solo bienes materiales, sino también estructuras, techumbres, instalaciones y documentos importantes.
Las pólizas multirriesgo suelen incluir cobertura ante incendios accidentales, lo que puede cubrir:
Sin seguro, un incendio puede implicar gastos elevados y en casos más graves, la reconstrucción total del hogar.
No todos los beneficios del seguro se relacionan con grandes catástrofes.
Muchas pólizas actuales incluyen asistencia domiciliaria para emergencias cotidianas: pérdida de llaves, rotura de vidrios, fallas eléctricas o gasfitería urgente.
Estas asistencias permiten solicitar un profesional certificado, sin costo adicional, y resolver el problema en cuestión de horas.
Contar con esta cobertura evita pagos inesperados, búsqueda de técnicos de urgencia, y garantiza seguridad y calidad en las reparaciones.
Los seguros de hogar no están pensados solo para catástrofes naturales. Su verdadero valor radica en brindar respaldo ante una amplia variedad de eventos, tanto graves como cotidianos, que pueden afectar tu vivienda, tus pertenencias y tu tranquilidad financiera.
Esto sistema web utilza cookies propias para su funcionamiento, mantoner la sesión y personalzar la experienzia del usuario. Mis información en nuestra Pelitca de Cookies.