AACH Educa | Un espacio donde te enseñamos todo lo que tienes que saber sobre nuestra industria para aprovechar al máximo sus productos

¿En qué casos no cubre el Seguro Automotriz?

La mayoría de los seguros pueden rechazar la cobertura si se demuestra negligencia del asegurado o bien se acredita algún tipo de fraude.

Tener un seguro de auto no solo representa una precaución, sino también un recurso fundamental para enfrentar imprevistos con seguridad y confianza.

Este tipo de cobertura ofrece respaldo económico y ventajas importantes como servicios de grúa, autos de sustitución o apoyo para cubrir gastos médicos.

Sin embargo, cada póliza es diferente y existen distintas alternativas según las necesidades de cada usuario. En ese sentido, los seguros cuentan con diferentes condiciones y niveles de cobertura, donde además se especifican las situaciones en las que la cobertura no está garantizada.

En el ámbito de los seguros, las exclusiones pueden considerar eventos o circunstancias en donde la aseguradora no tendrá la obligación de compensar por los daños o pérdidas ocasionadas por este evento particular.

Esto puede variar dependiendo del tipo de seguro y las condiciones específicas de la póliza. Por ejemplo, podrían excluirse accidentes provocados por negligencia o irresponsabilidad como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, entre otros.

Por ello, es fundamental revisar con atención la póliza antes de contratar un seguro para conocer estos detalles. Esto ayuda a evitar contratiempos inesperados si llega a ocurrir un evento que no está protegido por la cobertura.

5 casos que no cubre el seguro

En general, los seguros de auto pueden cubrir los daños causados por colisiones u otros siniestros como la pérdida total o el robo del vehículo. Sin embargo, es importante mantenerse informado sobre las condiciones de cada uno y las exclusiones en las que la aseguradora denegará la prestación.

Conducir bajo los efectos del alcohol

Quien maneje bajo la influencia del alcohol o sustancias prohibidas y provoque un accidente, el seguro no asumirá los costos.

Además de ser ilegal, esta conducta es reprochable y una gran irresponsabilidad que puede generar graves consecuencias personales y para otras personas.

Conducir sin licencia o con documentación vencida

Para que el seguro cubra los daños en caso de un accidente, es fundamental contar con una licencia de conducir vigente y en regla. En caso contrario, el seguro no se hará cargo de los daños.

Uso indebido del vehículo

Si el vehículo se utiliza para actividades no contempladas en la póliza, como carreras o competencias, el seguro no cubrirá los daños ocasionados.

Daños intencionales

En situaciones donde ocasionamos daños de forma deliberada, ya sea a nuestro vehículo o a otros, el seguro no ofrecerá cobertura.

Además, el conductor podría enfrentar sanciones legales y acciones judiciales por fraude.

Accidentes fuera del territorio cubierto

Es esencial revisar las condiciones del seguro para conocer las áreas geográficas donde el vehículo está protegido. Si ocurre un siniestro fuera de esta zona, los daños no estarán cubiertos.

La conducción responsable es clave para prevenir accidentes y situaciones desafortunadas. Actuar con precaución y respetar las normas es obligación para garantizar la seguridad propia y la de los demás.

Más publicaciones Educa →