Este tipo de seguro es una herramienta diseñada para proteger a las personas en caso de desempleo involuntario, asegurando el cumplimiento de sus obligaciones financieras durante períodos de cesantía.
Los seguros de cesantía funcionan como cobertura adicional a productos financieros como créditos hipotecarios, de consumo o tarjetas de crédito.
Quienes cotizan y contratan uno de estos créditos pueden acceder a diferentes coberturas de protección.
Por ello, existen distintas modalidades de seguro de cesantía según el tipo de crédito o las características y condiciones de cada institución. Por ejemplo, cada contrato establece un período específico para notificar la cesantía y solicitar la cobertura.
Contar con un seguro de cesantía puede entregar tranquilidad en momentos de incertidumbre tras la pérdida de la fuente laboral.
Antes de contratar una póliza, es fundamental conocer sus coberturas, requisitos y limitaciones, asegurando así una protección efectiva en caso de pérdida de empleo.
Las tarjetas de crédito pueden contar con seguros de cesantía que protegen al titular en situaciones de desempleo. Algunos seguros pueden cubrir hasta seis meses de la deuda en caso de cesantía involuntaria para trabajadores con contrato indefinido.
Cubre el pago de cuotas del crédito hipotecario si el asegurado queda desempleado por razones ajenas a su voluntad. La cantidad de cuotas cubiertas varía según lo estipulado en la póliza.
Cubre el pago de cuotas de un crédito financiero durante un período determinado. Es fundamental revisar las condiciones del contrato para conocer el alcance exacto de la cobertura.
Al evaluar la contratación de un seguro de cesantía asociado a créditos de consumo o tarjetas de crédito, es fundamental tener en cuenta:
Es recomendable revisar detalladamente las condiciones específicas de cada póliza y, en caso de dudas, consultar con un corredor de seguros para seleccionar la opción que mejor se adapte a las necesidades individuales.