AACH Educa | Un espacio donde te enseñamos todo lo que tienes que saber sobre nuestra industria para aprovechar al máximo sus productos

Tips para un verano 2025 más seguro y sin accidentes

Unas vacaciones seguras no solo dependen del destino, sino de las medidas que tomes para proteger a tu familia.

El verano es la época perfecta para disfrutar de unas merecidas vacaciones, especialmente en familia. Sin embargo, para que la diversión no se vea opacada por imprevistos, es fundamental planificar con cuidado y tomar medidas de seguridad.

Ya sea que viajes dentro de Chile o al extranjero, un viaje seguro comienza con una planificación adecuada. Investiga tus destinos, rutas, condiciones climáticas, regulatorias y de salud del grupo familiar.

Por ello es fundamental contar con respaldo en caso de accidentes o bien con un seguro de viaje, que en algunos casos es obligatorio para entrar a ciertos países. Esto te protege en caso de imprevistos.

Por otro lado, lo principal es la prevención y el autocuidado. Por ejemplo, si tienes planeadas actividades como trekking o deportes acuáticos, verifica que los lugares cuenten con medidas de seguridad adecuadas y personal capacitado.

Seguros de salud y de viaje: Tu tranquilidad durante las vacaciones

Cuando planeas unas vacaciones familiares, especialmente fuera del país, los seguros de salud y de viaje se convierten en aliados indispensables.

Seguro de salud

Asegúrate de que todos los integrantes de tu familia tengan cobertura activa. Si cuentas con un seguro de salud complementario, revisa que incluya asistencia médica en caso de accidentes o enfermedades durante el viaje.

Seguro de viaje internacional

Si tus planes incluyen cruzar las fronteras, adquiere un seguro de viaje con cobertura amplia. Este tipo de seguro ofrece asistencia médica, repatriación, cobertura por pérdida de equipaje e incluso apoyo en caso de cancelación de vuelos.

Además del seguro, lleva contigo los certificados de cobertura o números de contacto de emergencia.

¿Viajas en auto?

Si tus vacaciones incluyen recorrer Chile en auto, considera los siguientes puntos para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

Usa el cinturón de seguridad cuando vayas manejando, ya sea como copiloto o en el asiento trasero. Los niños y niñas deben ir sentados en el asiento trasero con el sistema de retención infantil adecuado a su edad, peso y estatura.

Si viajas en bus, el cinturón también es obligatorio. Los buses fabricados a partir del año 2008 cuentan con cinturón y desde el año 2011 su uso es obligatorio.

Seguro obligatorio (SOAP)

Es indispensable contar con el SOAP, que cubre daños personales a terceros en caso de accidentes. Además, verifica que tu seguro automotriz tenga una cobertura amplia, incluyendo asistencia en carretera y reparación de daños materiales.

Seguro de responsabilidad internacional (RCI)

Si planeas viajar a países vecinos como Argentina o Perú, este seguro es obligatorio y garantiza cobertura en caso de accidentes en el extranjero.

Revisión técnica al día

Antes de emprender el viaje, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones. Realiza una revisión técnica y chequea elementos clave como frenos, neumáticos y niveles de aceite.

Kit de emergencia

Lleva un kit básico que incluya linterna, botiquín, herramientas, agua potable y alimentos, especialmente si planeas rutas largas o zonas alejadas.

Con la protección adecuada de los seguros disponibles, un auto en óptimas condiciones y una buena planificación, puedes enfocarte en disfrutar cada momento sin preocupaciones. Recuerda que prevenir siempre será mejor que lamentar, y una preparación consciente puede marcar la diferencia en la experiencia de tu verano.

Más publicaciones Educa →