Asociación de Aseguradores aprueba cambios a su gobierno corporativo y permite la incorporación de directores externos

• El nuevo directorio estará compuesto por once integrantes, nueve elegidos por la asamblea de socios y dos correspondientes a los presidentes de los consejos de seguros de vida y generales.
• Habrá una transición hasta abril de 2026, con la instalación de los nuevos órganos, en la que participarán los actuales directores de la Asociación y la primera elección bajo esta nueva estructura se realizará en dicha fecha.

29 abril, 2025

En una señal clara de modernización y adaptación a las mejores prácticas internacionales, la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) aprobó una reforma a los estatutos, la más significativa en cincuenta años, que redefine el modelo de gobernanza, fortalece la democracia interna y promueve la presencia de externos, empresas medianas y pequeñas, y mujeres en instancias directivas.

La nueva gobernanza cambia el actual sistema de representación, pasando de un modelo que funciona con dos directorios paralelos, de seguros de vida y de seguros generales, a un directorio único que congrega a ambas ramas y que abre la posibilidad de sumar directores externos.

Adicionalmente se crean dos consejos, uno de seguros de vida y otro de generales, los que tendrán un rol más ejecutivo y temático, asegurando una representación equilibrada de compañías grandes, medianas y pequeñas.

El directorio estará compuesto por once integrantes, de los cuales nueve serán elegidos por la asamblea de socios y los otros dos corresponderán a los presidentes de los consejos de seguros de vida y de seguros generales.

“Esta reforma responde a la necesidad de contar con una gobernanza moderna. Los estatutos incorporan mecanismos que promueven la diversidad y una mayor representatividad en distintos ámbitos. Se espera la incorporación de liderazgos internos y externos a la industria, la participación de mujeres en diversas instancias y la representación de compañías grandes, medianas y pequeñas. Los nuevos directores serán elegidos mediante un sistema participativo, con un perfil alineado a los desafíos estratégicos del sector asegurador y representativo de nuestra proyección futura”, explicó Alejandro Alzérreca, presidente de la AACH.

Habrá una transición hasta abril de 2026, con la instalación de los nuevos órganos, en la que participarán los actuales directores de la Asociación y la primera elección bajo esta nueva estructura se realizará en dicha fecha.

El nuevo Directorio será presidido por Alejandro Alzérreca Luna, y lo integrarán: Mario Gazitúa Swett ocupando el cargo de vicepresidente, los directores Gustavo Espósito Claveir; Claudio Correa Viola, Sebastián Valle Lorenzini; Mauricio Robles Parada; Christian Unger Vergara; Gregorio Ruiz-Esquide Sandoval; Christian Abello Prieto; Felipe Feres Serrano, en su calidad de presidente del Consejo de Seguros Generales; y, Andrés Varas Green, en su calidad de presidente del Consejo de Seguros de Vida.

Los ajustes son el resultado de un análisis interno de más de tres años, con un diagnóstico técnico que incluyó entrevistas con actores relevantes del sector, el estudio de buenas prácticas de asociaciones nacionales e internacionales, y una evaluación comparativa de modelos de gobernanza gremial. Este nuevo modelo prepara a la AACH para enfrentar los desafíos regulatorios y de desarrollo de la industria aseguradora.

 

Ver todas las noticias →