Cesantía

¿Qué es el siniestro de cesantía?

En nuestro país se entiende como cesantía a la condición de quedar desempleado, ya sea de manera involuntaria (despido o fin de contrato) o voluntaria (renuncia).

En ambos casos la persona que se encuentra cesante puede cobrar su seguro de cesantía a través de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) o bien, en caso de cesantía involuntaria, puede activar su seguro de cesantía para créditos o tarjetas, con el fin de solicitar el reembolso de las cuotas pagadas durante el período de desempleo.

Para ello, la persona titular debe declarar la cesantía como siniestro, adjuntando la documentación de su situación (finiquito o carta de despido) en los casos que sea aplicable.

Ver todas las preguntas frecuentes →